CAPITULO QUINCE
Prevención de Quemaduras
Importancia de la Prevención de Quemaduras
Medidas Universales de Prevención
Medidas Comunitarias de Prevención
Prevención Según Grupos de Edades
Referencias [114-115]
|
Importancia de la Prevención de Quemaduras
La
prevención de quemaduras sigue siendo la mejor forma de tratarlas. Por más irónica que esta afirmación pueda ser, evitarle a un individuo una quemadura, supone protegerlo de una experiencia humana desgarradora. Por esta razón, cualquier paso preventivo de quemaduras es más loable que cualquier esfuerzo curativo. Muchos países han identificado estos beneficios preventivos, a través de los años, y ya por varias generaciones han desarrollado campañas preventivas contra quemaduras. Algunas de estas campañas, ya tienen más de 30 años de presencia longitudinal.Ha sido muy difícil valorar una campaña determinada con respecto a otra, ya que cada país posee determinantes de quemaduras
sui generis. El aspecto de prevención de quemadura, entonces se regionaliza, haciendo casi imposible diseñar campañas preventivas aplicables a todos los países. Cada nación tiene sus tendencias culturales propias, por lo tanto sus propios factores de riesgo. Tampoco las campañas preventivas que han pasado por un proceso de evaluación a lo largo de los años, han logrado reducir el número de quemaduras por año de forma significativa. Lo que sí se ha logrado a través del tiempo, es reducir la magnitud de las quemaduras. En Estados Unidos, por ejemplo, hoy día es raro ver un quemado grave con la frecuencia que se veía años atrás. Esta situación ha producido el cierre de muchos centros de quemados graves por no tener pacientes que justifiquen su mantenimiento. Otros de los aspectos positivos arrojados por campañas de larga duración es la identificación de parámetros, factores de riesgo y la proposición de normas preventivas aplicables a cualquier grupo humano.